
C2G
PROYECCIÓN A FUTURO
Lo que empezó como una idea entre cuatro socias en Bilbao tiene el potencial de convertirse en una empresa con gran impacto social. Desde el principio, nuestra visión ha sido clara: facilitar la vida tanto a estudiantes como a personas mayores, creando un espacio donde puedan convivir y apoyarse mutuamente. Queremos que las personas mayores puedan compartir su hogar con estudiantes universitarios, mejorando la calidad de vida de ambos.
De cara al futuro, nuestro principal objetivo es consolidarnos como líderes en la creación de comunidades intergeneracionales. Queremos expandirnos a otras ciudades y seguir desarrollando iniciativas que fortalezcan los lazos entre generaciones. A través de nuevos programas y actividades, buscamos crear espacios donde los estudiantes y las personas mayores puedan compartir experiencias enriquecedoras y apoyarse mutuamente.
Imaginamos un futuro donde las personas mayores descubran nuevas pasiones y habilidades, mientras los estudiantes encuentren un hogar en el que se sientan apoyados. Nuestro deseo es seguir mejorando la vida de ambos grupos y que nuestra empresa sea un modelo de éxito, contribuyendo a una sociedad más unida.
Sabemos que el camino no será fácil, pero confiamos en que, con el mismo espíritu de trabajo en equipo y compromiso, lograremos hacer realidad estos sueños y seguir creciendo, haciendo la vida más fácil para quienes más lo necesitan.
CONCLUSIÓN DEL PROYECTO
Como estudiantes, este proyecto ha significado mucho para nosotras, ya que nos ha permitido aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos en la asignatura de Economía y en FAG (Fundamentos de la Administración y Gestión). Desde la concepción de la idea hasta la elaboración del plan de negocio, hemos aprendido a trabajar en equipo, tomar decisiones estratégicas y afrontar los retos propios de la creación de una empresa.
A lo largo del proceso, hemos tenido que repetir muchas partes del trabajo en infinidad de ocasiones, lo que nos ha permitido identificar y corregir errores de manera más eficaz. Este esfuerzo continuo nos ha dado mayor facilidad para detectar fallos y mejorar cada vez más. Además, nos hemos dado cuenta de que el mundo laboral y emprender es mucho más complicado de lo que pensábamos inicialmente, lo que nos ha ayudado a comprender mejor la realidad empresarial y la importancia de la perseverancia.
Esta experiencia nos ha demostrado la relevancia de la comunicación y la organización, así como la necesidad de adaptarnos a los cambios y resolver problemas de manera eficaz. También nos ha permitido desarrollar habilidades emprendedoras, aprender sobre gestión empresarial y comprender la responsabilidad social que una empresa puede tener.
Sin duda, este proyecto nos deja una gran satisfacción al ver cómo una simple idea puede convertirse en algo que realmente puede mejorar la vida de las personas.
En definitiva, ha sido una experiencia muy enriquecedora que nos ha preparado para los desafíos que vendrán, tanto en nuestra formación como en nuestra vida laboral.