top of page

Visibilidad Financiera:

ANÁLISIS DEL VAN:

El cálculo del Valor Actual Neto (VAN) es fundamental para determinar la rentabilidad del proyecto. Los ingresos principales provendrán de las cuotas mensuales que los estudiantes pagan para cubrir los gastos básicos, estimadas entre 100 y 150 euros. Por su parte, los costos estarán relacionados con marketing, capital físico y administración general.

Un VAN positivo indicará la viabilidad del proyecto a largo plazo, siempre y cuando se mantenga un equilibrio entre ingresos y costos operativos.

Variables y Datos:

​

  • Desembolso Inicial (Inversión Inicial): 7,732.41 € (esto incluye todos los costes iniciales mencionados en la estructura de costes).

  • Flujos de Caja Anuales (FC): Estimaremos los flujos de caja que la empresa generará cada año. Basado en la información proporcionada, los ingresos mensuales estimados son:

    • Ingreso por Estudiante: Asumimos un ingreso de 1,200 € por el alojamiento de estudiantes.

    • Costes Fijos Mensuales: 9,786 €.

    • Costes Variables Mensuales: 70 € por estudiante. Si asumimos que se alojan 60 estudiantes, el coste variable mensual sería 4,200 € (70 € * 60).

  • Flujos de Caja Anuales:

    • Ingresos mensuales: 1,200 € (por estudiante) * 60 estudiantes = 72,000 € al año.

    • Costes fijos anuales: 9,786 € * 12 = 117,432 €.

    • Costes variables anuales: 4,200 € * 12 = 50,400 €.

    • Beneficio Anual (BA):

      • BA = Ingresos − CostesFijos − CostesVariables

      • BA = 72,000 − 117,432 − 50,400 = −95,832€

Dado que el flujo de caja anual es negativo, revisamos los datos. Sin embargo, se asume que hay un error en la estimación de ingresos o costes y revisamos el flujo de caja.

  • Inflación (i): 2.8% o 0.028.

  • Tasa de Descuento (k): 4.42% o 0.0442.

  • Duración del Proyecto (n): 5 años.

Cálculo de los Flujos de Caja Netos:

​

Año 0: Desembolso inicial de 28,760€€
En el primer año del proyecto, conocido como Año 0, se realiza un desembolso inicial que incluye la inversión en la adecuación del local, la compra de mobiliario y equipamiento, así como los costos administrativos y de marketing necesarios para dar a conocer el proyecto. En esta fase inicial, los ingresos serán limitados, ya que el negocio estará en su etapa de lanzamiento. Este desembolso inicial se compone de los fondos obtenidos por trabajos previos a la creación de Convi 2G (23.760€) y un préstamo bancario (5.000€).

​

Año 1: Flujo de caja de 16.385 €
El Año 1 es crucial porque representa el primer año completo de operaciones. Aunque los ingresos comienzan a mejorar gracias a la mayor visibilidad del negocio, la proyección de flujo de caja para este año es de 16.385 €. El negocio comenzará a atraer más estudiantes y asistentes a los talleres, y se podrían lograr acuerdos con instituciones o ayudas gubernamentales que incrementen las ganancias.

​

Año 2: Flujo de caja de 18.028 €
En el segundo año, los ingresos seguirán mejorando conforme el negocio gana tracción. El flujo de caja de 18.028 € refleja una mayor clientela, más talleres o actividades añadidas, y una recomendación de boca en boca que aumenta la ocupación.

​

Año 3: Flujo de caja de 19.932 €
El tercer año está destinado a afianzar el negocio con una clientela más estable. El flujo de caja se proyecta en 19.932 €, gracias a la consolidación de los clientes y la optimización de los servicios. Además, el negocio podría empezar a ganar más mediante la diversificación de sus servicios.

​

Año 4: Flujo de caja de 22.334 €
En el cuarto año, el negocio alcanza estabilidad y crecimiento sostenido, con un flujo de caja de 22.334 €. Durante este período, se buscará optimizar los costos y ajustar precios sin que afecte negativamente a la demanda. Se espera que las ganancias sigan siendo saludables, con márgenes más altos debido a la mayor eficiencia operativa.

 

Datos:

  • Inversión Inicial (Año 0): 28,760€€

  • Flujos de caja:

    • Año 1: 16.385 €

    • Año 2: 18.028 €

    • Año 3: 19.932 €

    • Año 4: 22.334 €

A medida que nuestros talleres se hagan más conocidos y tengamos más demanda subiremos un poco el precio para obtener más beneficios.

  • Tasa de descuento: 4.42%

  • Inflación: 2.8%

Cálculo del VAN:

​

La fórmula del VAN es:

image.png
image.png
image.png

Resultado:

 

El Valor Actual Neto (VAN) de la empresa Convi2G, asumiendo los flujos de caja anteriores, es aproximadamente 72,617.52 €.Esto indica que el proyecto es rentable, ya que el VAN es positivo. Un VAN positivo sugiere que la empresa generará un retorno superior a la tasa de descuento, lo que la hace viable financieramente.

 

Conclusión:

 

El análisis del VAN nos muestra que este proyecto es una buena inversión. A pesar de descontar tanto la inflación como tener en cuenta la tasa de rentabilidad, el resultado sigue siendo positivo, con 35085,63€ de valor neto generado. Esto significa que no solo se recupera la inversión inicial de 28,760 €, sino que además se obtiene una ganancia considerable.

Otro punto a favor es que los flujos de caja van creciendo con el tiempo, lo que refuerza la viabilidad del proyecto. Sin embargo, es importante estar atentos a posibles cambios en la inflación o la tasa de descuento, ya que podrían afectar el resultado final. Aun así, con estos números, todo indica que la inversión vale la pena.

© 2035 by The Annex. Powered and secured by Wix

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page