top of page

PUBLICIDAD:

BRIEFING:

​Nuestro objetivo es captar a:

​

  • Mayores: Personas de más de 60 años que buscan compañía y están dispuestas a compartir su hogar.

  • Estudiantes: Jóvenes de 18 a 25 años que necesitan alojamiento económico y que estén abiertos a una experiencia distinta.

Estrategia:

  1. Medios Digitales
    Instagram y TikTok serán nuestras principales plataformas para llegar a los estudiantes. Usaremos contenido atractivo, como videos breves, imágenes, y testimonios que expliquen cómo funciona Convi2G y los beneficios de formar parte del proyecto.

  2. Medios Tradicionales
    Para los mayores, utilizaremos la radio y la prensa local, donde explicaremos de forma clara y sencilla qué ofrecemos y cómo pueden participar. Además, repartiremos panfletos en universidades, estaciones de metro, bares y centros comunitarios. 

​

Mensajes para apelar a los potenciales clientes:

​

  • Para mayores: “Ofrece tu hogar, encuentra compañía y crea nuevas experiencias.”

  • Para estudiantes: “Encuentra un hogar asequible y conecta con una experiencia única.”

​

Queremos que nuestro mensaje sea sencillo y directo, destacando los valores de convivencia y apoyo mutuo que son la base de nuestro proyecto. Evaluaremos el impacto de la campaña según el número de personas que se registren, las consultas que recibamos y la interacción en nuestras redes sociales. Con esta estrategia buscamos que Convi2G sea conocido y valorado por ambas generaciones.

​

Orden a seguir:

​

  • Septiembre-Diciembre: Lanzamiento de redes sociales, inicio de la distribución de panfletos y primeras menciones en radio.

  • Enero - Abril: Campaña más intensa en radio y publicaciones en periódicos locales. Refuerzo de contenido digital en TikTok e Instagram.

  • Mayo-Junio : Actividades promocionales en universidades y centros para mayores.

INFORME DE MEDIOS

Nuestro plan de medios combina estrategias digitales y tradicionales con el objetivo de llegar de manera efectiva a ambas generaciones: estudiantes universitarios y personas mayores. Utilizamos canales digitales para acercarnos a los jóvenes, quienes interactúan más en redes sociales, mientras que los medios tradicionales nos permiten conectar mejor con la tercera edad y sus familias, que suelen informarse a través de estos formatos.

  • Medios Digitales:

    • Instagram: Utilizamos esta plataforma para compartir contenido visual llamativo, como fotos, historias y publicaciones que explican el proyecto y sus beneficios. También incluimos testimonios reales de usuarios, tanto mayores como estudiantes, para generar confianza y conexión.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

    • TikTok: Creamos videos dinámicos, entretenidos y fáciles de compartir, que muestran la convivencia intergeneracional, nuestras actividades y talleres. Este canal es clave para captar la atención de los jóvenes y generar interés en nuestra propuesta.​​

​​​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

  • Medios Tradicionales:

    • Radio y Periódicos: Publicamos anuncios en emisoras y periódicos locales, que son medios preferidos por las personas mayores y sus familias. En estos espacios destacamos los beneficios del proyecto, como combatir la soledad y ofrecer una experiencia enriquecedora.

    • Panfletos: Distribuimos folletos informativos en puntos estratégicos como universidades, estaciones de metro, bares y otros lugares frecuentados tanto por estudiantes como por adultos mayores. Los folletos incluyen información clara y directa sobre cómo participar, además de datos de contacto.Organización y Estilo de Dirección.

image.png
Folleto Tríptico Proyecto Creativo Doodle Orgánico Rosa y Amarillo (2).png

© 2035 by The Annex. Powered and secured by Wix

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page